EL DERECHO DE APRENDER
FUNDACIÓN ACCIÓN INCLUSIVA
¿QUIÉNES SOMOS?
En Fundación Acción Inclusiva trabajamos para que ningún niño, niña, adolescente, joven y adulto se vea interrumpido su derecho a aprender un oficio por motivos de alguna situación de discapacidad.
Desde hace más de ocho años, desarrollamos y acompañamos socio laboralmente, asegurando que estudiantes en situación de discapacidad puedan continuar con su educación de forma personalizada, flexible y afectiva.
MISIÓN
Como Misión se orienta a la constante preocupación por distinguir, detectar, diseñar y otorgar soluciones efectivas de capacitación, ejecutados con una gestión eficiente que logre plena satisfacción de los requerimientos de los demandantes, tanto de personas como de empresas, para ello la base principal y valórica son excelencia, creatividad, innovación y vocación de servicio, orientada de forma integral y personalizada, contribuyendo de gran forma la igualdad de oportunidades que inspira y conmueve a Fundación Acción Inclusiva, con valores universales el equipo de profesionales brinda servicios con resultado de calidad, con alta capacidad de diseñar proyectos para el mundo privado y público conducente a trabajar por y para las personas en situación de discapacidad, sus familias y toda aquella que esté involucrada, afectada con algún grado de vulnerabilidad.
VISIÓN
Fundación Acción Inclusiva tiene como visión posicionarse como una organización con un alto compromiso en la capacitación en distintas áreas, explorando en aquellas temáticas que permitan impulsar, rescatar y potenciar el recurso humano de toda empresa, principalmente a aquellas personas en situación de discapacidad que no tienen aún herramientas reales para ser incluidos en empresas chilenas a las que debemos sensibilizar para que se atrevan a reclutar a estas personas que poseen las ganas y capacidad, así contribuir a la mejor calidad de productividad y servicios de toda empresa pública o privada, las que están en una permanente búsqueda de innovar y mejorar sus servicios poniendo énfasis en la búsqueda constante que sea conducente a excelencia de calidad y resultados. Contamos con profesionales altamente calificados para desarrollar proyectos locales, nacionales e internacionales, buscando permanentemente el recurso que nos permita llegar a aquellas personas que los gobiernos no pueden y que nosotros sí.
¿CÓMO LO HACEMOS?
En Fundación Acción Inclusiva sabemos que cada persona, niños, niñas, adolescentes y adultos es única y requiere apoyos individualizados en función de su nivel de desarrollo y de las necesidades tanto familiares como escolares, laborales o sociales. Por ello, la capacidad de seleccionar una metodología de apoyo e intervención adecuada, diseñada específicamente para cada individuo, es una característica distintiva de nuestra institución.
Nuestro equipo de terapeutas cuenta con formación y trayectoria clínica en diversos modelos de intervención terapéutica, basados en la evidencia científica y en sólidos conocimientos del desarrollo y aprendizaje de personas con TEA a lo largo de todo el ciclo vital.
En Fundación Acción Inclusiva acompañamos a niños, niñas, adolescentes y adultos con apoyos personalizados según su etapa de vida.
Nuestro equipo aplica metodologías basadas en la evidencia, diseñadas para potenciar su desarrollo, aprendizaje e inclusión.
Servicios
Consultoría
Apoyamos la transformación de la cultura organizacional
Capacitación
Su objetivo principal es apoyar y potenciar el desarrollo integral de las personas con discapacidad cognitiva, psíquica, física, sensorial auditiva y sensorial visual
Donaciones
Alternativas en Chile y el Mundo
Contacto
Para que es importante incluir
La inclusión laboral implica brindar un empleo a las personas con discapacidad en el mercado laboral abierto bajo las mismas condiciones laborales, es decir, tareas, horarios y remuneraciones como las de cualquier otro trabajador de la organización.
En Fundación Acción Inclusiva somos aliados estratégicos de las organizaciones, lo que nos permite desarrollar modelos de gestión que se construyen sobre la base de las necesidades de un colectivo que presenta mayores barreras para la inclusión y las necesidades de las empresas.